El Cabildo de Fuerteventura, desde la Consejería de Deportes, invierte 320.000 euros en esta nueva infraestructura que cuenta con un plazo de ejecución de cinco meses
El Cabildo de Fuerteventura ha dado inicio a las obras de mejora del Campo de Fútbol de Tetir, en el municipio dePuerto del Rosario, que cuenta como principales características con la instalación de una superficie de césped artificial de última generación de 95 por 53 metros en total (5.035 m²), y otras dotaciones como vestuarios y un sistema de alumbrado renovado y más potente.
Además de para la práctica del fútbol 11 y fútbol 7, esta nueva infraestructura deportiva contará, por primera vez en Fuerteventura, con el marcaje e instalación de porterías específicas para la práctica del rugby.
El inicio de los trabajos se ha centrado en los movimientos de tierra necesarios para el acondicionamiento del terreno –el proyecto prevé una inclinación del 0,7% para facilitar el drenaje del césped-, y en la retirada de los antiguos elementos que serán renovados, como porterías, banquillos, instalaciones eléctricas, vestuarios etc.
El plazo de ejecución de las obras, que ejecuta la empresa CORORASA SA, contando con un presupuesto de 321.696 euros, es de cinco meses.
Antonio Mesa, consejero en el Cabildo del área de Deportes que destina esta financiación, valoró positivamente una inversión “que permitirá crear en la zona un nuevo espacio para el disfrute y la recreación deportiva. El campo de fútbol se encuentra justo al lado del terrero de lucha de Tetir y una cancha de bola canaria. De esta manera, con la renovación del campo de fútbol, que también es apto para la práctica del rugby, se configura un nuevo centro deportivo de gran interés para la localidad de Tetir y el municipio de Puerto del Rosario, especialmente las poblaciones cercanas como Los Estancos, El Time, La Asomada, La Matilla…”.
Entre los nuevos equipamientos a instalar durante la ejecución de los trabajos, cabe mencionar, además de los vestuarios y las torretas de iluminación ya mencionados, otras dotaciones como cuatro porterías, banderines, banquillos, los palos en forma de ‘H’ para la práctica del rugby y el cerramiento perimetral de todo el recinto.